| | 
Reseña de la novela de Adolf J. FortAdolf J. Fort realiza en esta novela una revisión de los mitos de Lovecraft en clave de thriller. Un libro que gustará a los lectores más jóvenes.
 |  | 
Reseña de la novela de Peter StraubHace un año Minotauro publicó "Perdidos", la novela de Peter Straub con la que insufló un poco de vida en su colección de terror. Ahora publica su continuación, una fantasía oscura que trata muy de cerca la creación literaria.
 |  | 
Reseña del libro de Juan Miguel AguileraEn su nueva obra Juan Miguel Aguilera vuelve a navegar en los terrenos de la novela histórica con tintes fantásticos para trasladarnos a la Europa de comienzos del siglo XVI, cuando Carlos I fue coronado en Bruselas.
 |  | 
Reseña del libro seleccionado por Julián DíezSi las historias alternativas sobre la Segunda Guerra Mundial se han convertido en una temática importante en la cf anglosajona, es normal que para nuestros autores ocurra otro tanto de lo mismo con Franco y la Guerra Civil. Descubre cómo.
 |  | 
Reseña del libro de Javier NegreteCon esta novela Javier Negrete ha ganado la tercera edición del premio Minotauro, en ajustada competencia con "Juglar", de Rafael Marín. Una novela de aventuras vibrante, ideal para regalar este verano.
 |  | 
Reseña del libro de J. R. R. TolkienDespués de más de 25 años Minotauro cierra con este volumen la publicación de la obra completa de J.R.R.  Tolkien  en castellano.
 |  | 
Reseña del libro de Peter StraubNovela de un autor bastante olvidado en España que demuestra, ante todo, mucho oficio y un notable conocimiento del trabajo de escritor.
 |  | 
Reseña del libro de Eduardo VaquerizoCorre la primavera de 1571. Felipe II muere a causa de un accidente. Su hermano, Juan de Austria, regresa victorioso de la batalla de Lepanto para ocupar el trono. Así se forja una España que en el siglo XX conserva todos sus territorios de
 |  | 
El autor de "Danza de tinieblas"En esta entrevista realizada por Francisco José Súñer Iglesias, Eduardo Vaquerizo desvela todos los secretos de su última novela "Danza de tinieblas", finalista del premio Minotauro de novela fantástica del año 2005
 | 
 |  | | 
Reseña del libro de Ian R. MacLeodEl éter es un material mágico que ha cambiado el mundo que conocemos... aunque trescientos años después de su descubrimiento poco progreso se puede observar en él. Una novela densa, lenta y morosa, repleta de contenido.
 |  | 
Reseña de los libros de Ursula K. Le GuinLos libros de Terramar forman una de las narraciones de fantasía más importantes publicadas durante el siglo pasado. Trasladadas recientemente a la  televisión  en una controvertida miniserie, componen unas historias iniciáticas repletas de
 |  | 
Reseña del libro de Sean StewartEn esta novela Sean Stewart consigue una sabrosa mezcla entre realidad y fantasía, al derramar sobre una pequeña comunidad la colorista magia del cambio. Premio Mundial de Fantasía del año 2001.
 |  | 
Reseña del libro de Simon ClarkDe los tres géneros que se incluyen dentro del fantástico, el terror es el hermano pobre. Lejos de los grandes nombres que se llevan todas las ventas, sus títulos apenas se venden y concitan muy poca atención por parte de la crítica. Lament
 |  | 
Reseña del libro de Mary GentleCon esta obra Mary Gentle se sumerge en una época tempestuosa, el paso de la Edad Media a la Edad Moderna, utilizando con solvencia recursos típicos de la novela histórica y de la fantasía épica. El resultado habla por si mismo.
 |  | 
Reseña del libro de Richard MorganCon esta novela a mitad de camino del thriller de acción y la novela negra, Richard Morgan se introdujo con singular brillantez en la ciencia ficción en el año 2002. Descubre una narración trepidante y llena de chispa que te mantendrá pegad
 |  | 
Reseña del libro de David WeberLa serie de Honor Harrington, obra de David Weber, está deparando buenos momentos para los degustadores de la space opera militarista. Un tipo de ciencia ficción puramente evasiva que ofrece buenas cotas de entretenimiento y que se lee en u
 |  | 
Reseña de la novela de Pierre PevelEsta novela, que ganó el premio Gran Prix de L´Imaginaire en el año 2001, supone la presentación en nuestro país de Pierre Pavel. Una narración que mezcla en dosis muy medidas fantasía, novela histórica, ucronía, trama policíaca, capa y esp
 |  | 
Reseña de la novela de Jonathan CarrollJonathan Carroll es un autor que ha influenciado notablemente a Neil Gaiman, y es seguido con pasión por personajes tan diversos como  Stephen King , Sting o Juliette Binoche. Después de más de diez años en los que no se traducía una novela
 | 
 |