| 
|  |  |   |  |  | Portada de la edición española |  |  Quizá sea más complicado convencer a alguien que jamás lo ha hecho, el
 dibujo es infame, abundan las fotocopias y está sobrecargado de texto.
 
 ¿Entonces por qué existe tanta gente dispuesta a gastarse 6,50 € en
 este cómic?
 
 En primer lugar porque son adictivos. La serie cuenta con una
 "continuidad" interna y personajes secundarios con tendencia a reaparecer.
 
 En segundo lugar, resultan tremendamente "cercanos", identificables con
 personas y situaciones reales.
 
 Finalmente, la abundancia de texto hace que sea un material que cunde,
 dura mucho, algo muy de agradecer en estos tiempos. Cada tomo recoge
 tres cómics de 24 páginas más Extras inéditos que pueden llegar a otras
 20 páginas.
 
 En este mismo tomo se encuentran algunas grandes historias como las de
 Spacehack, por no hablar del tremendo Cliffhanger en que termina una de
 las historias de complemento.
 
 En cuanto al dibujo, sí, es infecto. Pero da la casualidad de que SOLO
 representa la realidad. Todo lo relacionado con las historias está solo
 por escrito y, por lo tanto, como en un juego de Rol, te toca hacer
 trabajar la imaginación. Por eso la acaba siendo no tan importante las
 nulas capacidades artísticas de Blackburn & cia.
 
 Si alguna vez has participado en una campaña de Saja-Raja deja de lado
 tus remilgos y lee un par de sus aventuras. Cuando te enganches no
 digas que no te lo advertimos.
 
 M. Jónatan Rubio
  
 Los Caballeros de la Mesa del Comedor #6Jolly R. Blackburn & co. Ed. Devir
 96 pag. en B/N. 6"50 €
 
 
 |